El sub gerencia de Desarrollo Agrícola del Proyecto Especial CHAVIMOCHIC (PECH), organizó el evento denominado "Aportes Tecnológicos Agrarios al Desarrollo Regional" cuya finalidad es capacitar a los agricultores de Chao, Virú Moche y Chicama en propuestas alternativas de cultivos de arándanos, en macetas o bolsas plásticas; además de la producción piña golden MD2 para los agricultores de Poroto, informó el ingeniero. Miguel Chávez Castro, gerente de la irrigación liberteña.

Por su parte el ingeniero Carlos Valverde Miranda, informó que el PECH tiene como meta, bajo este sistema de cultivo de arándanos, reducir los costos de producción en un 30% utilizando plantas in vitro producidos en su Laboratorio de Biotecnología, como sustrato pajilla de arroz y turba rubia ácida, y el uso de controladores biológicos".
Por otro lado, el ingeniero José Figueroa Armas, sub gerente de Desarrollo Agrícola del PECH, informó que "uno de los logros del presente año es la adopción de la piña golden MD2 por los socios de la Cooperativa CEPROVACS, del valle de Santa Catalina, quienes ya la están cultivando. Y la proyección para fin de este año es contar por lo menos con 3 hectáreas cultivadas".

En el evento participaron alrededor de 150 agricultores, y se desarrolló en el Campamento San José (Virú), y al finalizar realizaron una visita técnica a las instalaciones de la Planta Agroindustrial del CITE CHAVIMOCHIC, donde la clausura estuvo a cargo del Ing. Mario Bazán Gómez