Hasta hace unos años, el Río Celeste, un “estanque” de 14 kilómetros situado en la provincia de Alajuela (Costa Rica), era un completo misterio para los investigadores. No podían entender por qué sus aguas tenían un color turquesa tan inusual. ¿Qué tipo de “magia” producía esta ilusión óptica?

Para comprender plenamente el misterio de Río Celeste, es importante saber que Sour Creek y Río Buena Vista, los dos ríos que convergen para crear esta fascinante masa de agua, son completamente transparentes, y el análisis no revelaba reacciones químicas inusuales. Lo que es aún más interesante es que Río Celeste sólo es turquesa durante un tramo de 14 kilómetros, después sus aguas se vuelven transparentes. De hecho, la sección inusualmente coloreada del río se conoce como El Teñidero.
VIDEO
Entonces se dieron cuenta de una capa de sustancia blanquecina que cubría todas las rocas en el fondo del río, y también comprobaron sus dos afluentes. Sour Creek tenía cantidades muy pequeñas, casi insignificantes, sin embargo, esta capa abundaba en el agua de Río Buena Vista. Al analizar la sustancia en los laboratorios determinaron que era un tipo de mineral compuesto de aluminio, silicio y oxígeno, llamado aluminosilicato, uno que cuando se suspendía en el agua reflejaba la luz solar y engañaba al ojo humano para ver el agua turquesa.

Fuente: [PLOS ONE, BoingBoing y Gizmodo]