
El martes, el huracán Irma se convirtió en una tormenta de Categoría 5. Según el Centro Nacional de Huracanes, la tormenta tuvo vientos máximos sostenidos de 175 millas por hora, y una advertencia de huracán estuvo en efecto a primera hora de la mañana del martes para Puerto Rico, las Islas Vírgenes de los Estados Unidos y varias otras islas en el borde este del Caribe incluyendo Antigua, Barbuda y Montserrat.
"Es probable que algunas fluctuaciones en la intensidad se produzcan durante el próximo día o dos, pero se prevé que Irma seguirá siendo un poderoso huracán de categoría 4 ó 5 durante los próximos días", dijo el centro de huracanes.
"Los preparativos para proteger la vida y la propiedad deben ser completados."
El huracán Irma impulsó a los gobernadores de Florida y Puerto Rico a declarar estados de emergencia el lunes.
El Gobernador de Florida Rick Scott en su declaración de emergencia de menciona que los modelos meteorológicos predicen que Irma "se dirigirá al Estrecho de la Florida como un huracán mayor", luego "viajará por toda la espina dorsal" del estado. La declaración, que se aplica a todos los condados del estado, también esboza un plan de respuesta a emergencias, que incluye políticas potenciales como la exención de tasas en las carreteras de peaje, la activación de la Guardia Nacional y la creación de refugios en edificios públicos.
El lunes en Twitter, Scott también urgió a "todos los floridanos a permanecer vigilantes y estar alerta al clima local y a las noticias" y "prepararse".
En Puerto Rico, el Gobernador Ricardo Rosselló también declaró el estado de emergencia, afirmando que las autoridades puertorriqueñas han congelado los precios de las necesidades básicas, y que el territorio estadounidense cuenta con 456 refugios que pueden albergar a 62.100 personas.
En este momento, el huracán Irma está a varios días de Florida, y todavía es demasiado pronto para saber exactamente lo que ocurrirá, pero podría tener un gran impacto en la Costa Este.